
El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro se expandirá, empezando por los ángeles y de ahí a otros países extranjeros.
Esto va dirigido para hijos de Mexicanos, que viven en el extranjero, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y se les niegan sus derechos, lo cual es irrelevante en los Estados Unidos.
Se afirmo que este programa ya se aplicó en nuestro país para jóvenes de 18 a 29 años de edad y la respuesta ha sido favorable, pues más de millón y medio de jóvenes se registraron y han sido beneficiados, así como en otros lugares como son el Salvador, Honduras, Guatemala y ahora en E.U.
De este programa, los beneficiados serían 3000 mil jóvenes, divididos en 300 coordinadores, cada uno con un equipo de 10, las empresas extranjeras que quieran participar en el programa, deberán tener un vínculo y ser aliadas de los mexicanos, respaldando la comunidad México-americana.
Más historias
Propone Gobierno de México “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”
Facilita Gobierno de Oaxaca conectividad con casi 200 caminos artesanales en más de 100 municipios
Incluye Oaxaca voces de la comunidad migrante en la integración de su nueva Constitución