
El Presidente Municipal Francisco Martínez Nerí y su cabildo de Oaxaca de Juárez emitió un comunicado, en el que se informa el acuerdo que ya habían tenido entre el municipio de Zaachila y de Oaxaca de Juárez, donde tomaron acciones por el tiradero de Zaachila ya que su tiempo de vida estaba llegando a su fin.
Por lo que a partir del 13 de julio solo cinco municipios podrán ingresar a depositar sus residuos sólidos, en este relleno sanitario, los cuales serán; San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santa María Coyotepec, Villa de Zaachila y Oaxaca de Juárez; lo cuales contaban con sus pagos de servicios al corriente.
Anteriormente en este relleno sanitario, 25 municipios depositaban sus residuos solidos y lo que generaban eran alrededor de 900 toneladas, lo cual provocó que su periodo de vida, este llegando a su fin; luego de que el Municipio de Oaxaca de Juárez, las agencias municipales y colonias de la zona oriente de la villa de Zaachila y la Secretaría de Medio Ambiente Energía y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado (Semaedeso) coincidieran que el relleno sanitario municipal, había llegado a su final y era necesario iniciar con un proceso de clausura definitivo e implementar un programa de saneamiento para este tiradero.
Para informar a los municipios se llevará a cabo una reunión con estos y asi darle cumplimiento a este acuerdo, así como se solicitó la presencia de las corporaciones de Seguridad Estatal y Federal para preservar el orden y la paz social.
Anteriormente el edil capitalino Francisco Martínez Nerí había predicho al inicio de su gobierno, que al relleno sanitario de Zaachila le quedaban tres meses de vida y de acuerdo a los ambientalistas, esto puede prolongarse con la separación de residuos sólidos, por lo que el gobierno municipal tuvo la iniciativa, de llevar a cabo la separación de residuos y la recolección de los orgánicos los días miércoles sábados.
Más historias
Facilita Gobierno de Oaxaca conectividad con casi 200 caminos artesanales en más de 100 municipios
Busca Gobierno de México mejorar condiciones para la industria automotriz y la producción de acero y aluminio
Con acciones concretas de bienestar, la Primavera Oaxaqueña da prioridad a quienes menos tienen