
En sesión ordinaria virtual, la 64 Legislatura local del Congreso del estado de Oaxaca dio luz verde a las modificaciones de los artículos 24, 33 y 34 de la Constitución Política del estado, para establecer que la ciudadanía oaxaqueña residente en el extranjero tenga derecho a votar y ser votada como diputados migrantes.
Lo anterior establece que el congreso local estará integrado por 25 diputados según el principio de mayoría relativa y 17 por el principio de representación proporcional, de los cuales uno de ellos tendrá el carácter de migrante o binacional.
La propuesta fue impulsada por los diputados Luis Alfonso Silva Romo, Pável Meléndez Cruz, Emilio Joaquín García Aguilar y la diputada Arcelia López Hernández, quienes son integrantes del grupo parlamentario de Morena. Se dictaminó en la Comisión de Estudios Constitucionales y luego fue aprobada por el Pleno.
“Esta reforma busca reconocer a un sector importante de la población que hasta el momento no ha sido tomado en cuenta para las decisiones que afectan o benefician al estado” señaló el también abogado obradorista, Luis Alfonso Silva Romo.
Con esta reforma se reconocen los derechos políticos-electorales a los ciudadanos oaxaqueños que residan en el extranjero a votar y ser votados como diputados migrantes.
Más historias
Convoca Gobierno de Oaxaca a participar activamente en la renovación de la Constitución del Estado
Arranca primera etapa de construcción del Polideportivo en San Pedro Mixtepec
Refuerza la Primavera Oaxaqueña compromiso con la prevención de incendios forestales en la Sierra Sur