
El Congreso de Oaxaca aprobó cuatro decretos y 17 puntos de acuerdo en materia de economía y desarrollo turístico, durante su primer año legislativo.
Se modificaron los artículos 6 y 39 de la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales de Oaxaca, para garantizar la exposición y fomento de las artesanías, así como promocionar y abrir espacios o mercados para su venta, además de procurar la entrega directa de apoyos económicos a las y los productores para la elaboración de sus artesanías.
Se prevé capacitar a las y los artesanos en el desarrollo y manejo de tiendas en línea para la venta de sus creaciones, con el fin de impulsar su economía, la cual resultó afectada por la pandemia del Covid-19.
Se reformó la fracción V del artículo 3 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y se agregó la fracción XVIII del artículo 8 de la Ley de Turismo del Estado, propuesta por el Diputado local por Morena, Luis Alfonso Silva Romo, para colocar códigos QR en zonas para la difusión de información turística, cultural e histórica.
Se destaca la promoción del mezcal a nivel internacional y así poder posicionarlo en diferentes mercados.
De igual manera, se promovió el desarrollo de los artesanos a través de la venta de sus productos durante las expo ferias organizadas por el grupo parlamentario de Morena, en la explanada del Congreso de Oaxaca.
Más historias
Convoca Gobierno de Oaxaca a participar activamente en la renovación de la Constitución del Estado
Arranca primera etapa de construcción del Polideportivo en San Pedro Mixtepec
Refuerza la Primavera Oaxaqueña compromiso con la prevención de incendios forestales en la Sierra Sur